Anuncio
transexual lucense recurre al Tribunal Europeo para recuperar la custodia de su hijo
-
transexual lucense recurre al Tribunal Europeo para recuperar la custodia de su hijo
Una transexual lucense recurre al Tribunal Europeo para recuperar la custodia de su hijo
Alexia Pardo reclama al Gobierno español que defienda sus derechos
REDACCIÓN - VIGO La lucense Alexia Pardo está a la espera de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo falle sobre su recurso,en el que reclama la custodia de su hijo y el régimen de visitas abierto que tenía antes de cambiar de sexo. Pero para ello, necesita el apoyo del Gobierno, ya que el alto tribunal europeo ha solicitado al Ministerio de Justicia español una nueva explicación sobre el caso antes de emitir una sentencia.
Los problemas con el régimen de visitas comenzaron cuando Alexia –entonces Álex– comunicó a su ex mujer que iba a comenzar una nueva vida como mujer. Entonces, según publica "El Mundo", su ex pareja comenzó a ponerle trabas para ver al niño. "A las dos semanas me puso una demanda para quitarme al niño alegando que vestía de forma ambigua y claramente como una mujer", asegura a dicho periódico.. Estuvo dos años sin ver al menor hasta que consiguió poder visitarlo dos horas cada quince días en un punto de encuentro, en compañía de psicólogos y de su ex pareja.
Pardo exige al Ejecutivo que reconsidere su postura, puesto que en un primer informe Justicia pidió que se rechazase la demanda apelando a la supuesta "inestabilidad emocional" que provenía del trastorno de igualdad de género de la afectada.
"Exijo al Ejecutivo de Zapatero que sea consecuente con lo que dice. Hasta ahora no he recibido ningún apoyo del Gobierno. Entonces, ¿para qué sirve la política de igualdad? A ver si dejan de hacer política de cara a la galería y luchan de verdad por los derechos de los transexuales", denunció ayer en rueda de prensa.
Un informe psicológico juega en contra de esta lucense, al asegurar que "la inestabilidad emocional le impide ser adecuado para el menor". Sin embargo, su abogado, Manuel Ródenas, aseguraque han aportado informes psicológicos realizados posteriormente por otros especialistas, que dictaminan que Alexia Pardo es una persona completamente equilibrada y que no han sido considerados ni por los tribunales españoles ni por el Gobierno.
Asimismo, la lucense asegura que su hijo no tiene ningún problema con ella, "porque los niños no tienen prejuicios". Y pone como ejemplo que hay muchos niños de padres divorciados que "tienen dos padres y dos madres" y que no sufren ningún trastorno.
La Asociación Española de Transexuales reclama al Ministerio de Justicia que emita un informe favorable para que Alexia Pardo pueda disfrutar del régimen de visitas que tenía antes de cambiar de sexo: "Hoy (por ayer), Día del Orgullo Gay, queremos lanzar un mensaje al Gobierno. Exigimos un inmediato cambio de criterio ante el que consideramos el caso más flagrante de discriminación por identidad de género en España", afirma la presidenta de la Asociación, Noelia Mariani.Etiquetas: Ninguno
A través de Paypal.es
Xarxes Socials
- Carrer de Sant Adrià, 20
- 08030 Barcelona, Spain
- Tel: (34) 620 550 768
- Email: amicsgais@amicsgais.org
NIF: G62823000
Compte corrent a "la Caixa" per ajudar econòmicament al projecte GAG amb donatius o ingresar bestretes de les sortides:
Cuenta corriente en "la Caixa" para participar económicamente en el proyecto GAG con donativos o realizar ingresos de reservas de salidas:
ES76 2100 3005 4822 0044 7001
La asociación Grup d'Amics Gais, Lesbianes, Transsexuals i Bisexuals (GAG) no se resposabiliza de las opiniones de colaboradores y usuarios.
La web del GAG puede contener enlaces a otras páginas de terceras partes que no puede controlar. Por lo tanto, el GAG no puede asumir y declina cualquier responsabilidad por el contenido que pueda aparecer en páginas de terceros. El GAG se compromete a eliminar cualquier contenido que pueda ser considerado ilícito. Puedes leer las normas del forum.