Anuncio
Bush 'decepcionado' por rechazo Senado enmienda contra bodas gay
-
Bush 'decepcionado' por rechazo Senado enmienda contra bodas gay
Bush 'decepcionado' por rechazo Senado enmienda contra bodas gay
El rechazo del Senado a una enmienda constitucional que prohibiría el matrimonio entre homosexuales causó hoy reacciones encontradas en EEUU, que van desde la 'decepción' de la Casa Blanca al alivio de los grupos de derechos civiles.
El presidente estadounidense, George W. Bush, expresó en un comunicado su decepción por el rechazo del Senado a la enmienda, que había defendido con uñas y dientes.
'Doy las gracias a los senadores que apoyaron esta enmienda, pero estoy desilusionado porque el Senado no consiguió el número de votos necesario para llevar el proceso hacia adelante', indicó Bush.
Sin embargo, el mandatario confía en que la votación de hoy sólo sea 'el comienzo de un nuevo capítulo' en este debate, que podría llevar varios años.
'Los fundadores de nuestra nación pusieron el listón muy alto para enmendar nuestra Constitución, y la historia nos ha demostrado que se pueden necesitar varios intentos antes de conseguir el apoyo de los dos tercios de ambas cámaras del Congreso', aseguró Bush.
A la voz del presidente se ha unido la del Consejo de Investigación Familiar -de marcada tendencia conservadora-, que denunció en un comunicado que el Senado 'ignora' la voluntad de los ciudadanos.
Para el presidente de esta organización, Tony Perkins, 'el Senado votó hoy contra el matrimonio y contra el pueblo estadounidense'.
'Hasta 46 de los 50 estados han tomado medidas para definir el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer, (pero) 48 senadores están sirviendo como portadores del anillo para las bodas del mismo sexo'.
Por su parte, los legisladores demócratas mostraron su alegría por el rechazo de la enmienda, aunque esgrimieron diferentes argumentos.
La senadora Mary Landrieu 'apoya con fuerza la definición de matrimonio como la unión sagrada entre un hombre y una mujer', si bien considera que la Constitución 'ha dado la autoridad sobre esta materia a las asambleas estatales, no al Congreso', dijo en una nota.
El legislador Patrick Leahy aseguró, por su parte, que la enmienda pretende 'introducir la discriminación en la Constitución'.
Desde que en 1789 se aprobó la Constitución de EEUU, tan sólo se han introducido 27 enmiendas, la última en 1992, sobre el salario de los congresistas.
Actualmente sólo el estado de Massachusetts permite las bodas entre homosexuales, mientras que los de Vermont y Connecticut celebran uniones civiles y otros más ofrecen algún reconocimiento de la unión entre personas del mismo sexo.
Etiquetas: Ninguno
A través de Paypal.es
Xarxes Socials
- Carrer de Sant Adrià, 20
- 08030 Barcelona, Spain
- Tel: (34) 620 550 768
- Email: amicsgais@amicsgais.org
NIF: G62823000
Compte corrent a "la Caixa" per ajudar econòmicament al projecte GAG amb donatius o ingresar bestretes de les sortides:
Cuenta corriente en "la Caixa" para participar económicamente en el proyecto GAG con donativos o realizar ingresos de reservas de salidas:
ES76 2100 3005 4822 0044 7001
La asociación Grup d'Amics Gais, Lesbianes, Transsexuals i Bisexuals (GAG) no se resposabiliza de las opiniones de colaboradores y usuarios.
La web del GAG puede contener enlaces a otras páginas de terceras partes que no puede controlar. Por lo tanto, el GAG no puede asumir y declina cualquier responsabilidad por el contenido que pueda aparecer en páginas de terceros. El GAG se compromete a eliminar cualquier contenido que pueda ser considerado ilícito. Puedes leer las normas del forum.