Anuncio
México:Un crimen de odio más
-
México:Un crimen de odio más
Fuente: notiese.org
Un crimen de odio más
El 16 de enero la prensa nacional informó del asesinato de José Ernesto Leal Rodríguez, vocero de las organizaciones lésbico-gays de Matamoros, Tamaulipas. Se encontró su cuerpo un día antes, en su domicilio: ocho puñaladas y degollado en la sala.
Sin una investigación previa, Pedro Castillo, agente sexto del Ministerio Público Investigador de Tamaulipas, se adelantó y concluyó: "se trató de un crimen pasional". Se comprometió a cotejar las huellas digitales del presunto homicida y localizarlo "en el círculo de amigos y conocidos" de Leal Rodríguez, quien en 2006 recibió la medalla Orgullo Gay. Es decir, antes de investigar, sus poderes telepáticos lo pusieron al tanto de los resultados casi con confesión adjunta.
Una vez más, los prejuicios se adelantan como un vaticinio homofóbico. De nuevo se trata de minimizar un posible crimen de odio, y se le considera un "crimen pasional", responsabilizando a la víctima de su asesinato a causa de su orientación sexual. No sólo eso. Entre las múltiples hipótesis sobre el móvil del crimen, el agente Castillo anunció que indagará en su círculo de amigos. ¿Por qué no atender las protestas de Ernesto Leal y su grupo contra el gobierno municipal, que extorsionaba y discriminaba a la comunidad lésbico-gay de Matamoros?
Se repite el guión de la estigmatización y el prejuicio. Bastantes ejemplos ha tenido Tamaulipas de este tipo de casos sin que hasta ahora se resuelva un solo crimen de odio de manera clara y satisfactoria. En relación con el asesinato de José Ernesto Leal, al preguntarle Notiese a Rubén Darío, director de comunicación social de la procuraduría de Tamaulipas, si la homofobia estaba entre las líneas de averiguación respondió puntualmente: "Homofobia? No, no, no. Nada de eso".
Dada la situación, demandamos un seguimiento informativo puntual de las investigaciones, una averiguación transparente que no se convierta en una nueva oportunidad para discriminar y violentar a la comunidad lésbico-gay de Matamoros. Recordamos los casos de Roberto Medina Mora, periodista y director de El Mañana de Nuevo Laredo; del activista Octavio Ramírez Acuña, asesinado en Querétaro, y de decenas de crímenes de odio ocurridos en el país. Hasta ahora ninguno se ha aclarado y los expedientes se cierran con el argumento de "crímenes pasionales" y el enjuiciamiento de presuntos culpables, a fin de cuentas chivos expiatorios de la homofobia todavía dominante en demasiados ministerios públicos.
Atentamente.
Carlos Monsiváis, Jenaro Villamil y Carlos BonfilEtiquetas: Ninguno
A través de Paypal.es
Xarxes Socials
- Carrer de Sant Adrià, 20
- 08030 Barcelona, Spain
- Tel: (34) 620 550 768
- Email: amicsgais@amicsgais.org
NIF: G62823000
Compte corrent a "la Caixa" per ajudar econòmicament al projecte GAG amb donatius o ingresar bestretes de les sortides:
Cuenta corriente en "la Caixa" para participar económicamente en el proyecto GAG con donativos o realizar ingresos de reservas de salidas:
ES76 2100 3005 4822 0044 7001
La asociación Grup d'Amics Gais, Lesbianes, Transsexuals i Bisexuals (GAG) no se resposabiliza de las opiniones de colaboradores y usuarios.
La web del GAG puede contener enlaces a otras páginas de terceras partes que no puede controlar. Por lo tanto, el GAG no puede asumir y declina cualquier responsabilidad por el contenido que pueda aparecer en páginas de terceros. El GAG se compromete a eliminar cualquier contenido que pueda ser considerado ilícito. Puedes leer las normas del forum.