Anuncio
Conferencia del Casal Lambda el 15 de febrero en Estrasburgo Parlamento europeo
-
Conferencia del Casal Lambda el 15 de febrero en Estrasburgo Parlamento europeo
BUSCANDO LA VERDADERA IGUALDAD DE DERECHOS EN EL PARLAMENTO EUROPEO
Casal Lambda -
Cataluña. Ayer, día 15 de febrero de 2006, Josep Antón Rodríguez Collado, presidente del Casal Lambda e Hipólito Sánchez Nuévalos, responsable de comunicación del mismo Casal y director de la revista Lambda, individualmente y comomatrimonio homosexual, ante el intergrupo pro derechos de gais, lesbianas,bisexuales y transexuales, hicieron una intervención sobre la realidad del matrimonio homosexual, como hecho y la importancia de las estrategiasasociativas de Cataluña y de España para llegar a esa igualdad dederechos.Josep Anton Rodríguez, presidente del Casal Lambda y esposo de HipólitoSánchez, remarcó la importancia de la visibilidad, así como el precio que se ha tenido que pagar para llegar a esa igualdad legal, en hechos comolos que han sucedido en Letonia que fueron explicados por Juris Lavrikovs, activista letón y responsable de Información y Comunicaciones de laILGA-Europa. Rodríguez quiso rendir homenaje al fundador del Casal Lambda,Armand de Fluviá y Escorça, que hace 30 años planteó la igualdad socialcomo base de una sociedad democrática, así como la libertad sexual. Elpresidente del Casal Lambda recordó que hace 30 años se perdía la libertad y se era recluido por el hecho de ser denunciado como homosexual y, quehoy, en España tenemos los mismos derechos al matrimonio, pero todavía hay homofobia social y por ello es importante la acción igualitaria de grupos y asociaciones como el Casal Lambda, Fundación Triángulo o otros quepersiguen esa igualdad.Rodríguez hizo un testimonio real de su pertinencia a la Iglesia Católica y exigió a los jerarcas de la Iglesia y los líderes religiosos y también a los políticos conservadores, respeto a las personas, a los derechosdemocráticos: igualdad social y libertad real de las personas.Hipólito Sánchez Nuévalos, director de la revista Lambda, hizo unaintervención basada en la igualdad de derechos que todas las personastenemos por el hecho de nacer, derechos que no pueden ser cuestionados en ningún momento. Presentó las estrategias de visibilidad, de concienciación desde los diferentes medios, de reivindicación desde las asociaciones yacabó remarcando la gran responsabilidad histórica que tienen los estados miembros de la UE para reconocer la igualdad de derechos a todas laspersonas como ya han hecho algunos países como España. El camino estácomenzado, la homofobia todavía existe y, respondiendo a las preguntas de los asistentes, constató la diferencia de aceptación de las personas glbt entre las grandes ciudades y los pequeños núcleos rurales y también lasciudades pequeñas. Acabó su intervención valorando la diferencia en laigualdad de las personas como la gran riqueza y la gran arma que podemos usar en las sociedades democráticas para llegar a la verdadera igualdad dederechos.Las intervenciones se realizaron en el intergrupo pro derechos glbt, del Parlamento Europeo, en una asamblea abierta, presidida por Raül Romera,vicepresidente del intergrupo y eurodiputado por los Verdes / LibreAlianza Europea, que adquirió el compromiso, en nombre del intergrupo, de buscar estrategias para que todos los estados miembros de la Unión actúen en el respeto de los derechos y en la defensa de la dignidad de laspersonas. Actuaciones como la Resolución contra la homofobia, aprobada por una amplia mayoría de los europarlamentarios, van marcando un camino hacia la consecución de los derechos de todos los ciudadanos y de todas laciudadanas de la Europa unida. Esas resoluciones, acompañadas con laconcienciación y la reflexión abierta de los dirigentes, en diálogo con la acción directa de las asociaciones glbt conseguirán una UE donde todas las personas sean respetadas y tenga el pleno reconocimiento de sus derechos.Etiquetas: Ninguno
A través de Paypal.es
- Carrer de Sant Adrià, 20
- 08030 Barcelona, Spain
- Tel: (34) 620 550 768
- Email: amicsgais@amicsgais.org
NIF: G62823000
Compte corrent a "la Caixa" per ajudar econòmicament al projecte GAG amb donatius o ingresar bestretes de les sortides:
Cuenta corriente en "la Caixa" para participar económicamente en el proyecto GAG con donativos o realizar ingresos de reservas de salidas:
ES76 2100 3005 4822 0044 7001
La asociación Grup d'Amics Gais, Lesbianes, Transsexuals i Bisexuals (GAG) no se resposabiliza de las opiniones de colaboradores y usuarios.
La web del GAG puede contener enlaces a otras páginas de terceras partes que no puede controlar. Por lo tanto, el GAG no puede asumir y declina cualquier responsabilidad por el contenido que pueda aparecer en páginas de terceros. El GAG se compromete a eliminar cualquier contenido que pueda ser considerado ilícito. Puedes leer las normas del forum.