Anuncio
Primer juicio en España contra una empresa que despidió a una trabajadora de BCN
-
Primer juicio en España contra una empresa que despidió a una trabajadora de BCN
Fuente:carlaantonelli.com
Primer juicio en España contra una empresa que despidió a una trabajadora de Barcelona por ser transexual
Europa Press-. El caso de una mujer que fue despedida de su lugar de trabajo en la empresa geriátrica Euroresidencias, propiedad del grupo Sacyr Vallehermoso, presuntamente por su condición de transexual llegará a juicio por primera vez en España el próximo lunes en Barcelona.
Según explicó hoy en rueda de prensa el abogado de la demandante, Josep Millán --de los servicios jurídicos de UGT de Cataluña--, Gina S. empezó a trabajar en la empresa sin haber firmado "ningún tipo de contrato" y al cabo de diez días "se le dice que no hace falta que vuelva".
La propia afectada relató que en la primera entrevista de trabajo que le hicieron no hubo ningún problema, pero fue "en una segunda fase cuando me pidieron que mostrara el DNI y todo cambió".
Millán alegó que tenían "indicios" de que el motivo de su despido no era el hecho de no haber "superado el periodo de prueba", tal y como le comunicaron a Gina en un principio, sino que fue su transexualidad la que motivó estos hechos.
Aunque el letrado que representa a la afectada no quiso entrar en detalles, mencionó a modo de ejemplo que la empresa, al saber que era transexual, no le permitía cambiarse de ropa en los vestuarios sino que la obligaban a hacerlo en los lavabos.
Por su parte, la secretaria de Políticas de la Mujer e Igualdad de UGT, Carme Simarro, afirmó que esto es sólo "la punta del iceberg", en referencia a muchas otras personas que viven diariamente situaciones de discriminación similares.
En este sentido, afirmó que ya era hora "de empezar a dar pasos como éste para erradicar la actitud transfóbica" que afecta a nuestra sociedad, y añadió aún es necesaria "mucha formación" para aceptar que en materia laboral se debe hablar de "personas aptas o no aptas para trabajar" y olvidar otras cuestiones.
La secretaria recordó que los 30 años de experiencia laboral de Gina avalan que es una persona "trabajadora y apta" y señaló que sus problemas para encontrar un empleo se iniciaron cuando decidió "darse a conocer como es".
LA EMPRESA NO ACEPTA LA READMISIÓN.
Según el abogado de Gina, la empresa demandada aceptó durante el acto de conciliación previo al juicio que hubo un "despido improcedente", abonando la correspondiente indemnización a la trabajadora, y reconoció que no puede esgrimirse la justificación de no haber superado un periodo de prueba si no existe contrato alguno.
Sin embargo, tal y como explicó Millán, los empresarios se negaron a aceptar la nulidad del despido que implicaría la readmisión de Gina en el centro de trabajo y que es, precisamente, el objetivo que persigue la defensa al llevar el caso a los juzgados.
Aunque la UGT y colectivos como la Asociación de Transexuales de Catalunya o el Observatorio contra la Homofobia-Frente de Liberación de Gays y Lesbianas dan su apoyo a Gina en su "justa lucha", ella reconoce que, tras lo ocurrido, tiene miedo a volver a buscar trabajo y "ser rechazada de nuevo".
El letrado de Gina confía en que el juicio, el primero de estas características en España, sirva para seguir luchando contra el rechazo y, en algunos casos, contra "la persecución" que sufre este colectivo.
Una transexual lleva a tribunales a la empresa que la despidió por su condición sexualEtiquetas: Ninguno
A través de Paypal.es
- Carrer de Sant Adrià, 20
- 08030 Barcelona, Spain
- Tel: (34) 620 550 768
- Email: amicsgais@amicsgais.org
NIF: G62823000
Compte corrent a "la Caixa" per ajudar econòmicament al projecte GAG amb donatius o ingresar bestretes de les sortides:
Cuenta corriente en "la Caixa" para participar económicamente en el proyecto GAG con donativos o realizar ingresos de reservas de salidas:
ES76 2100 3005 4822 0044 7001
La asociación Grup d'Amics Gais, Lesbianes, Transsexuals i Bisexuals (GAG) no se resposabiliza de las opiniones de colaboradores y usuarios.
La web del GAG puede contener enlaces a otras páginas de terceras partes que no puede controlar. Por lo tanto, el GAG no puede asumir y declina cualquier responsabilidad por el contenido que pueda aparecer en páginas de terceros. El GAG se compromete a eliminar cualquier contenido que pueda ser considerado ilícito. Puedes leer las normas del forum.