La pluma invitada
Marcos de Araújo Silva — “El Gran Reseteo” y las colectividades LGTBIQ: retos y posibilidades a partir de 2021
Marcos de Araújo Silva[1] En este enero de 2021, el encuentro anual del Foro Económico Mundial (World Economic Forum - WEF) en Davos (Suiza) tendrá una reunión física de pocos...
Jordi Petit – LA AMISTAD LGTBI, COMO MODO DE VIDA : MUJERES VS HOMBRES
Jordi Petit Las reflexiones del filósofo Michael Foucault entrados los 80's sobre las relaciones internas entre parejas de hombres gays, hoy pienso que son igualmente útiles para la igualdad en las relaciones del resto de personas. Las diferencias obligan a...
Jordi Petit – NUEVO CURSO LGTBI: EL RETO LAICO – Jordi Petit
Jordi Petit Tras meses y meses de pandemia ocupando toda la información en los medios , -como lógicamente no podía ser de otra manera- han ido ocurriendo sucesos que han quedado fuera del alcance de la opinión pública. En otras circunstancias seguro que la campaña...
Marcos de Araújo Silva — Sexo Virtual en Tiempos de Covid-19
Confinamiento. Aislamiento Social. Ansiedad colectiva. La pandemia ha impuesto nuevos padrones para socialiciarse en todo el mundo y aún no se sabe cómo viviremos cuando los contagios estén mínimamente controlados y podamos, despacio, retomar a acciones de la vida...
David Mateo Casado – Els homes grans gais: testimoni d’una masculinitat dissident
(Traducción al español no disponible. Disculpar las molestias) Ens trobem a Espanya i Catalunya davant la primera generació de persones [tooltip text="LGBTI: Acrònim de persones lesbianes, gais, bisexuals, trans i intersexuals (en nomenclatura ILGA-Europa). En la...
Juan Manuel Leyva-Moral – La expresión sexual de los ancianos. Una sobredosis de falsos mitos
Introducción Envejecer supone una serie de cambios biológicos y fisiológicos, tanto en el hombre como en la mujer, que se hacen también visibles en la sexualidad. No obstante, estos cambios no significan que la vejez esté ligada a enfermedad. Hablar de sexo durante la...
Javier Águila — Lo improbable de un final trágico
No sé tú, pero en lo que a mí respecta, empiezo a cansarme de poder predecir con tanta facilidad cómo va a acabar una película de temática LGTB, porque existen, y unas cuantas, quizá no las suficientes, y muchas de cuestionable calidad, pero las necesarias para dejar...
Ricard de la Rosa Fernández — ¡Que viene el lobo!
Me acerqué por primera vez a la Coordinadora Gai-Lesbiana hace ahora dieciséis años. Para mí fue toda una sorpresa poder ver que lo que yo sabía hacer desde mi ámbito profesional podía ser útil a la comunidad GLTB: como abogado, podía ayudar de una forma directa y en...
Vicenç Vernet — El discurso del escritor LGTB
Partiendo de la idea de que el escritor es un individuo histórico, es decir, que pertenece a una cultura y a un tiempo, el creador LGTB tiene —o debería de tener— un discurso (una manera de escribir) literario singular que mostrara su imaginario simbólico en...
Desirée Chacón Ríos — ¿Está todo conseguido?
Escribo este artículo ya descansada de las muchas emociones recogidas en los Orgullos LGTB que este año para TRANSformar hemos celebrado en España, y en los que como Secretaria General de la FELGTB he tenido el placer de participar. Orgullos todos ellos, donde hoy en...
Comentarios recientes